Función biyectiva
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
| Revisión de 18:03 24 ene 2009 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior |
Revisión actual Coordinador (Discusión | contribuciones) |
||
| Línea 18: | Línea 18: | ||
| }} | }} | ||
| {{p}} | {{p}} | ||
| - | {{Teorema|titulo=Teorema | + | {{Teorema_sin_demo|titulo=Teorema |
| |enunciado=Si <math>f\,</math> es una función biyectiva, entonces su [[Función inversa o recíproca (1ºBach)|función inversa]] <math>f^{-1}\,</math> existe y también es biyectiva. | |enunciado=Si <math>f\,</math> es una función biyectiva, entonces su [[Función inversa o recíproca (1ºBach)|función inversa]] <math>f^{-1}\,</math> existe y también es biyectiva. | ||
| - | |demo= | ||
| }} | }} | ||
| [[Categoría: Matemáticas]][[Categoría: Funciones]] | [[Categoría: Matemáticas]][[Categoría: Funciones]] | ||
Revisión actual
Una función ![]() Equivalentemente, una función es biyectiva si es al mismo tiempo inyectiva y sobreyectiva. |
, dada por
es biyectiva si cada valor de
se corresponde con un único valor de
. Simbólicamente:

es biyectiva.
, podemos despejar
de la expresión
, para obtener el valor
, que es el único que se corresponde con
.
es una función biyectiva, entonces su
existe y también es biyectiva.

