Potencias de fracciones (2º ESO)
De Wikipedia
| Revisión de 09:28 19 oct 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) (→Propiedades de las potencias de números racionales) ← Ir a diferencia anterior | Revisión de 13:44 21 oct 2017 Coordinador (Discusión | contribuciones) Ir a siguiente diferencia → | ||
| Línea 19: | Línea 19: | ||
| ==Propiedades de las potencias de números racionales== | ==Propiedades de las potencias de números racionales== | ||
| - | Las potencias con números racionales cumplen las mismas propiedades que con números enteros. | + | {{Propiedades de las potencias de números racionales}} | 
| - | + | ||
| - | Ver: [[Potencias y raíces de números enteros (2º ESO)#Propiedades de las potencias de enteros|'''Propiedades de las potencias de números enteros''']] | + | |
| - | {{p}} | + | |
| - | {{propiedades potencias naturales}} | + | |
| - | {{p}} | + | |
| - | {{Videos ejemplos propiedades potencias fracciones}} | + | |
| - | {{p}} | + | |
| - | {{Ejemplo|titulo=Ejemplos: ''Potencias de fracciones''|enunciado=Calcula simplificando previamente: | + | |
| - | + | ||
| - | a) <math>\left( \cfrac{7}{6}\right)^4 \cdot \left( \cfrac{3}{7}\right)^4</math>{{b4}}{{b4}}b) <math>\left( \cfrac{3}{10}\right)^3 : \left( \cfrac{6}{5}\right)^3</math>{{b4}}{{b4}}c) <math>\left( \cfrac{3}{4}\right)^2 \cdot \left( \cfrac{3}{4}\right)^3</math>{{b4}}{{b4}} | + | |
| - | + | ||
| - | d) <math>\left( \cfrac{3}{4}\right)^4 : \left( \cfrac{3}{4}\right)^2</math>{{b4}}{{b4}}e) <math>\left(\left( \cfrac{1}{2}\right)^2 \right)^2</math>{{b4}}{{b4}}f) <math>\left( \cfrac{3}{5}\right)^0</math> | + | |
| - | |sol= | + | |
| - | a)<math>\left( \cfrac{7}{6}\right)^4 \cdot \left( \cfrac{3}{7}\right)^4=\left( \cfrac{3}{7} \cdot \cfrac{7}{6} \right)^4 = \left( \cfrac{3 \cdot \not{7}}{\not{7} \cdot 6} \right)^4 = \left( \cfrac{3}{6} \right)^4= \left( \cfrac{1}{2} \right)^4=\cfrac{1^4}{2^4}=\cfrac{1}{16}</math> | + | |
| - | ---- | + | |
| - | b)<math>\left( \cfrac{3}{10}\right)^3 : \left( \cfrac{6}{5}\right)^3=\left( \cfrac{3}{10} : \cfrac{6}{5}\right)^3=\left(\cfrac{3 \cdot 5}{10 \cdot 6}\right)^3=\left(\cfrac{3 \cdot 5}{5 \cdot 2 \cdot 3 \cdot 2}\right)^3=\left(\cfrac{\not{3} \cdot \not{5}}{\not{5} \cdot 2 \cdot \not{3} \cdot 2}\right)^3=\left(\cfrac{1}{4}\right)^3=\cfrac{1^3}{4^3}=\cfrac{1}{64}</math> | + | |
| - | ---- | + | |
| - | c)<math>\left( \cfrac{3}{4}\right)^2 \cdot \left( \cfrac{3}{4}\right)^3=\left( \cfrac{3}{4}\right)^{2+3}=\left( \cfrac{3}{4}\right)^5=\cfrac{3^5}{4^5}=\cfrac{243}{1024}</math> | + | |
| - | ---- | + | |
| - | d)<math>\left( \cfrac{3}{4}\right)^4 : \left( \cfrac{3}{4}\right)^2=\left( \cfrac{3}{4}\right)^{3-2}=\left( \cfrac{3}{4}\right)^1=\cfrac{3}{4}</math> | + | |
| - | ---- | + | |
| - | e) <math>\left(\left( \cfrac{1}{2}\right)^2 \right)^2=\left( \cfrac{1}{2}\right)^{2 \cdot 2}=\left( \cfrac{1}{2}\right)^4=\cfrac{1^4}{2^4}=\cfrac{1}{16}</math> | + | |
| - | ---- | + | |
| - | f) <math>\left( \cfrac{3}{5}\right)^0=1</math> | + | |
| - | }} | + | |
| - | {{p}} | + | |
| - | {{Actividades|titulo=Potencias de fracciones. Propiedades|enunciado= | + | |
| - | {{AI_enlace | + | |
| - | |descripcion=Ejercicios de autoevaluación sobre potencias de fracciones. | + | |
| - | |url1=http://es.khanacademy.org/math/cc-sixth-grade-math/cc-6th-arithmetic-operations/cc-6th-exponents/e/powers-of-fractions | + | |
| - | |titulo1=Autoevaluación 1: ''Potencias de fracciones'' | + | |
| - | }} | + | |
| - | {{AI_vitutor | + | |
| - | |descripcion=Ejercicios de autoevaluación sobre potencias de exponente negativo. | + | |
| - | |url1=http://www.vitutor.com/di/e/a_8e.html | + | |
| - | |titulo1=Autoevaluación 2: ''Propiedades de las potencias de exponente negativo'' | + | |
| - | }} | + | |
| - | {{AI_vitutor | + | |
| - | |descripcion=Ejercicios de autoevaluación sobre potencias de números racionales. | + | |
| - | |url1=http://www.vitutor.com/di/r/a_13e.html | + | |
| - | |titulo1=Autoevaluación 3: ''Potencias de fracciones. Propiedades'' | + | |
| - | }} | + | |
| - | + | ||
| - | }} | + | |
| ==Ejercicios propuestos== | ==Ejercicios propuestos== | ||
Revisión de 13:44 21 oct 2017
| Enlaces internos | Para repasar | Para ampliar | Enlaces externos | 
| Indice Descartes Manual Casio | WIRIS Calculadora | 
| Tabla de contenidos | 
(Pág. 78)
Potencia de una fracción
Procedimiento: Potencia de una fracción
Para elevar una fracción a una potencia se eleva el numerador y el denominador a dicha potencia.

Potencias de exponente negativo
Se define la potencia de exponente negativo como:

Como consecuencia:
 Tutorial 1 (6'44")     Sinopsis:
 Tutorial 1 (6'44")     Sinopsis:Potencias de exponente negativo. Ejemplos
 Tutorial 2 (13'40")     Sinopsis:
 Tutorial 2 (13'40")     Sinopsis:Potencias de exponente negativo. Ejemplos
 Tutorial 3 (0'43")     Sinopsis:
 Tutorial 3 (0'43")     Sinopsis: Potencias de exponente negativo. Ejemplos
 Tutorial 4 (6'44")     Sinopsis:
 Tutorial 4 (6'44")     Sinopsis: Potencias de exponente negativo. Ejemplos.
 Tutorial 5 (2'52")     Sinopsis:
 Tutorial 5 (2'52")     Sinopsis:  . Ejemplos.
. Ejemplos.
 Tutorial 6a (9'22")     Sinopsis:
 Tutorial 6a (9'22")     Sinopsis: Exponentes negativos. Ejemplos.
 Tutorial 6b (4'39")     Sinopsis:
 Tutorial 6b (4'39")     Sinopsis: Razonando sobre el por qué de la definición de los exponentes negativos.
 Ejercicio 1 (4'31")     Sinopsis:
 Ejercicio 1 (4'31")     Sinopsis: Simplifica:
- a)   
- b)   
- c)   
- d)   
 Ejercicio 2 (5'42")     Sinopsis:
 Ejercicio 2 (5'42")     Sinopsis: Simplifica:
- a)   
- b)   
- c)   
 Ejercicio 3 (8'02")     Sinopsis:
 Ejercicio 3 (8'02")     Sinopsis: Halla el valor de:
11)  ;          12)
 ;          12)  ;          13)
 ;          13)  ;          14)
 ;          14)  
15)  ;          16)
 ;          16)  ;          17)
 ;          17)  ;          18)
 ;          18)  ;          19)
 ;          19)  
 Actividad 1     Descripción:
   Actividad 1     Descripción: Potencias de exponente negativo.
 Actividad 2     Descripción:
   Actividad 2     Descripción: Actividades sobre potencias de exponente negativo.
 Actividad 3     Descripción:
   Actividad 3     Descripción: Calcula las siguientes potencias y comprueba los resultados en la escena siguiente:
a)  b)
 b)  c)
 c)  d)
 d)  
 
Usa los pulsadores o el teclado para modificar los valores de la base y del exponente. Pulsa INICIO cada vez que quieras iniciar uno nuevo. Anota en tu cuaderno los resultados.
Si obtienes resultados un poco "extraños" prueba a aumentar el número de decimales del resultado en el control de la parte de arriba.
 Autoevaluación 1a     Descripción:
   Autoevaluación 1a     Descripción: Potencias de exponente negativo.
 Autoevaluación 1b     Descripción:
   Autoevaluación 1b     Descripción: Multiplica y divide potencias (exponentes enteros).
 Autoevaluación 1c     Descripción:
   Autoevaluación 1c     Descripción: Potencias de productos y cocientes (exponentes enteros)
 Autoevaluación 1d     Descripción:
   Autoevaluación 1d     Descripción: Potencias de exponentes enteros.
 Autoevaluación 2a     Descripción:
   Autoevaluación 2a     Descripción: Pulsa el botón "EJERCICIO" y lee atentamente el enunciado. Lo haces en tu cuaderno, escribes la solución en la escena y pulsas el botón "SOLUCIÓN" para ver si lo has hecho bien.
 Autoevaluación 2b     Descripción:
   Autoevaluación 2b     Descripción: Ejercicios de autoevaluación sobre potencias de exponente negativo.
Propiedades de las potencias de números racionales
Las potencias con números racionales cumplen las mismas propiedades que con números enteros.
Ver: Propiedades de las potencias de números enteros
Propiedades de las potencias
- 1. Producto de potencias de la misma base:   
- 2. Cociente de potencias de la misma base:   
- 3. Potencia de un producto:   
- 4. Potencia de un cociente:   
- 5. Potencia de otra potencia:   
 Tutorial (10'06")     Sinopsis:
 Tutorial (10'06")     Sinopsis:Tutorial que explica la potencia de exponente entero (positivo y negativo) con fracciones y operaciones combinadas con multiplicación, división y potencias, trabajando la simplificación previa.
 Ejercicio 1 (9'43")     Sinopsis:
 Ejercicio 1 (9'43")     Sinopsis: Simplifica:
- a) ![\left[\left(\cfrac{3}{5} \right)^{-1} \cdot \left(\cfrac{9}{25} \right)^2 \right]^3](/wikipedia/images/math/f/e/c/fec21991837955f9b9d945d4600cba18.png)  
- b) ![\left[\cfrac{16}{9} \cdot \left(\cfrac{56}{27} \right)^{-1} \right] \cdot \left(\cfrac{14}{9} \right)^3 \cdot \left(\cfrac{7}{12} \right)^{-2}](/wikipedia/images/math/e/5/1/e5178ed20376c4ef7f07ca88d5d43975.png)  
 Ejercicio 2 (4'05")     Sinopsis:
 Ejercicio 2 (4'05")     Sinopsis: Simplifica  
 Ejercicio 3 (2'08")     Sinopsis:
 Ejercicio 3 (2'08")     Sinopsis: Simplifica: ![\left[ \left( \cfrac{1}{3} \right)^{10} : \left( \cfrac{1}{3} \right)^7 \right]^2](/wikipedia/images/math/6/9/1/6911b07dbbc54e802f87f7498ab77b09.png) 
Ejemplos: Potencias de fracciones
Calcula simplificando previamente:
a)  b)
        b)  c)
        c)  
        
d)  e)
        e)  f)
        f)  
a) 
b) 
c) 
d) 
e)  
f)

Ejercicios de autoevaluación sobre potencias de fracciones.
 Autoevaluación 2     Descripción:
   Autoevaluación 2     Descripción: Ejercicios de autoevaluación sobre potencias de exponente negativo.
 Autoevaluación 3     Descripción:
   Autoevaluación 3     Descripción: Ejercicios de autoevaluación sobre potencias de números racionales.
Ejercicios propuestos
| Ejercicios propuestos: Potencias de fracciones | 

 







