Leopold Kronecker

De Wikipedia

(Diferencia entre revisiones)
Revisión de 08:30 13 ago 2016
Coordinador (Discusión | contribuciones)

← Ir a diferencia anterior
Revisión de 08:31 13 ago 2016
Coordinador (Discusión | contribuciones)

Ir a siguiente diferencia →
Línea 19: Línea 19:
Matemático muy reconocido por su teoría de ecuaciones. En su artículo de 1850, ''Sobre la solución de la ecuación general de quinto grado'', Kronecker resolvió la [[Ecuación de quinto grado|ecuación quíntica]] usando [[teoría de grupos]]. Matemático muy reconocido por su teoría de ecuaciones. En su artículo de 1850, ''Sobre la solución de la ecuación general de quinto grado'', Kronecker resolvió la [[Ecuación de quinto grado|ecuación quíntica]] usando [[teoría de grupos]].
-. En su memoria de 1853 sobre la resolución algebraica de ecuaciones, Kronecker extendió el trabajo de [[Évariste Galois|Galois]] sobre la [[teoría de ecuaciones]].+En su memoria de 1853 sobre la resolución algebraica de ecuaciones, Kronecker extendió el trabajo de [[Évariste Galois|Galois]] sobre la [[teoría de ecuaciones]].
También contribuyó al concepto de [[continuidad]], reconstruyendo la forma de los [[números irracionales]] en los [[números reales]]. En el [[Análisis matemático|análisis]], Kronecker rechazó la formulación de su colega [[Karl Weierstrass]] de una [[función]] continua que no admite [[derivada]] en ninguno de sus puntos. También contribuyó al concepto de [[continuidad]], reconstruyendo la forma de los [[números irracionales]] en los [[números reales]]. En el [[Análisis matemático|análisis]], Kronecker rechazó la formulación de su colega [[Karl Weierstrass]] de una [[función]] continua que no admite [[derivada]] en ninguno de sus puntos.

Revisión de 08:31 13 ago 2016

Leopold Kronecker.
Aumentar
Leopold Kronecker.

Leopold Kronecker, matemático alemán que nació en Liegnitz, actual Legnica (Polonia), el 7 de diciembre de 1823 y falleció en Berlín (Alemania) el 29 de diciembre de 1891.

Vida

Hijo de un comerciante judío, con el tiempo se convertiría al cristianismo.

En 1845 se doctoró en la Universidad de Berlín y en ese año escribió su disertación sobre teoría de números, dando una formulación especial a las unidades en ciertos campos numéricos algebraicos. Su tutor fue Dirichlet.

Tras obtener su título, Kronecker se dedicó a gestionar las propiedades y negocios de su tío, sin producir nada en matemáticas durante ocho años.

Aceptó una plaza de profesor en la Universidad de Berlín en 1883.

Matemáticas

Matemático y lógico, Kronecker defendía que la aritmética y el análisis deben estar fundados en los números enteros prescindiendo de los irracionales e imaginarios.

Fue autor de una frase muy conocida entre los matemáticos: "Dios hizo los números enteros; el resto es obra del hombre" (Bell 1986, p.477). Esto puso a Kronecker en contra de varias de las extensiones matemáticas de Cantor.

Kronecker fue discípulo y amigo de Ernst Kummer.

Matemático muy reconocido por su teoría de ecuaciones. En su artículo de 1850, Sobre la solución de la ecuación general de quinto grado, Kronecker resolvió la ecuación quíntica usando teoría de grupos. En su memoria de 1853 sobre la resolución algebraica de ecuaciones, Kronecker extendió el trabajo de Galois sobre la teoría de ecuaciones.

También contribuyó al concepto de continuidad, reconstruyendo la forma de los números irracionales en los números reales. En el análisis, Kronecker rechazó la formulación de su colega Karl Weierstrass de una función continua que no admite derivada en ninguno de sus puntos.

La delta de Kronecker y el producto de Kronecker le deben su nombre, al igual que el teorema de Kronecker-Weber, el teorema de Kronecker en teoría de números y el lema de Kronecker.

Filosofía

El finitismo de Kronecker lo convirtió en un precursor del intuicionismo en los fundamentos de la matemática.

Herramientas personales
* AVISO: Para que te funcionen los applets de Java debes usar Internet Explorer y seguir las instrucciones de la Ayuda del menu de la izquierda