Matemáticas 2º E.S.O.
De Wikipedia
(Diferencia entre revisiones)
												
			
			| Revisión de 12:22 19 feb 2009 Coordinador (Discusión | contribuciones) ← Ir a diferencia anterior | Revisión actual Coordinador (Discusión | contribuciones) | ||
| Línea 2: | Línea 2: | ||
| {{Contenidos|contenidos= | {{Contenidos|contenidos= | ||
| {{Menú Matemáticas | {{Menú Matemáticas | ||
| - | |enlaces=[[Matemáticas 2º E.S.O.|Contenidos]]<br> | + | |enlaces=[http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/2esomatematicas/index.htm Cidead 2ºESO]<br>[http://matematicaensecundariaobligatoria.com/segundo-curso/ Matemáticas en la E.S.O.] | 
| - | |ejercicios=[http://maralboran.org/web_ma/Anaya/Anaya07/2ESO_PROFESOR/Programa/05_rdi.htm Resueltos 07]<br>[http://maralboran.ath.cx/web_ma/Anaya/Anaya07/2ESO_ALUMNO/Programa/menu.htm CD Alumno 07]<br>[http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesarroyo/matematicas/materiales/1eso/2esosoluciolibro.htm Resueltos 06] | + | |ejercicios= | 
| |documentos= | |documentos= | ||
| }} | }} | ||
| - | ==1. Divisibilidad y números enteros== | + | ==1. Los números naturales== | 
| - | #[[Relación de divisibilidad (2º ESO) | La relación de divisibilidad]] | + | #[[El conjunto de los números naturales (2º ESO) | El conjunto de los números naturales]] | 
| + | #[[Operaciones con números naturales (2º ESO) | Operaciones con números naturales]] | ||
| + | #[[Relación de divisibilidad (2º ESO) | Relación de divisibilidad]] | ||
| #[[Números primos y compuestos (2º ESO) | Números primos y compuestos]] | #[[Números primos y compuestos (2º ESO) | Números primos y compuestos]] | ||
| #[[Mínimo común múltiplo (2º ESO) | Mínimo común múltiplo]] | #[[Mínimo común múltiplo (2º ESO) | Mínimo común múltiplo]] | ||
| #[[Máximo común divisor (2º ESO) | Máximo común divisor]] | #[[Máximo común divisor (2º ESO) | Máximo común divisor]] | ||
| - | #[[Operaciones con números enteros (2º ESO) | Operaciones con números enteros]] | + | #[[Ejercicios: Los números naturales (2º ESO)|Ejercicios]] | 
| - | ==2. Sistema de numeración decimal y sistema sexagesimal== | + | ==2. Los números enteros== | 
| - | #[[Sistema de numeración decimal (2º ESO) |Sistema de numeración decimal]] | + | #[[Números positivos y negativos (2º ESO) | Números positivos y negativos]] | 
| - | #[[Representación y ordenación de los números decimales (2º ESO) | Representación y ordenación de los números decimales]] | + | #[[El conjunto de los números enteros (2º ESO) | El conjunto de los números enteros]] | 
| + | #[[Operaciones básicas con números enteros (2º ESO) | Operaciones básicas con números enteros]] | ||
| + | #[[Potencias y raíces de números enteros (2º ESO) | Potencias y raíces de números enteros]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Los números enteros (2º ESO)|Ejercicios]] | ||
| + | |||
| + | ==3. Los números decimales y las fracciones== | ||
| + | #[[Los números decimales (2º ESO) | Los números decimales. Representación y orden.]] | ||
| #[[Operaciones con números decimales (2º ESO) | Operaciones con números decimales]] | #[[Operaciones con números decimales (2º ESO) | Operaciones con números decimales]] | ||
| - | #[[División de números decimales (2º ESO) | División de números decimales]] | + | #[[Las fracciones (2º ESO) | Las fracciones]] | 
| - | #[[Raíz cuadrada de un número decimal (2º ESO) | Raíz cuadrada de un número decimal]] | + | #[[Fracciones y números decimales (2º ESO) | Fracciones y números decimales]] | 
| - | #[[El sistema sexagesimal (2º ESO) | El sistema sexagesimal]] | + | #[[Ejercicios: Los números decimales y las fracciones (2º ESO) | Ejercicios]] | 
| - | #[[Operaciones en el sistema sexagesimal (2º ESO) | Operaciones en el sistema sexagesimal]] | + | |
| - | ==3. Las Fracciones== | + | ==4. Operaciones con fracciones== | 
| - | #[[Fracciones equivalentes (2º ESO) | Fracciones equivalentes]] | + | |
| - | #[[Reducción de fracciones a común denominador (2º ESO) | Reducción de fracciones a común denominador]] | + | |
| #[[Suma y resta de fracciones (2º ESO) | Suma y resta de fracciones]] | #[[Suma y resta de fracciones (2º ESO) | Suma y resta de fracciones]] | ||
| #[[Multiplicación y división de fracciones (2º ESO) | Multiplicación y división de fracciones]] | #[[Multiplicación y división de fracciones (2º ESO) | Multiplicación y división de fracciones]] | ||
| - | #[[Problemas aritméticos con números fraccionarios (2º ESO) | Problemas aritméticos con números fraccionarios]] | + | #[[Problemas con fracciones (2º ESO) | Problemas con fracciones]] | 
| - | #[[Potencias y fracciones (2º ESO) | Potencias y fracciones]] | + | #[[Potencias de fracciones (2º ESO) | Potencias de fracciones]] | 
| - | #[[Fracciones y números decimales (2º ESO) | Fracciones y números decimales]] | + | #[[Potencias de base 10. Notación científica (2º ESO) | Potencias de base 10. Notación científica]] | 
| - | #[[Números racionales (2º ESO) | Números racionales]] | + | #[[Operaciones combinadas con fracciones (2º ESO) | Operaciones combinadas con fracciones]] | 
| + | #[[Ejercicios: Operaciones con fracciones (2º ESO) | Ejercicios]] | ||
| - | ==4. Proporcionalidad y Porcentajes== | + | ==5. Proporcionalidad y porcentajes== | 
| #[[Razones y proporciones (2º ESO) | Razones y proporciones]] | #[[Razones y proporciones (2º ESO) | Razones y proporciones]] | ||
| #[[Magnitudes directamente proporcionales (2º ESO) | Magnitudes directamente proporcionales]] | #[[Magnitudes directamente proporcionales (2º ESO) | Magnitudes directamente proporcionales]] | ||
| #[[Magnitudes inversamente proporcionales (2º ESO) | Magnitudes inversamente proporcionales]] | #[[Magnitudes inversamente proporcionales (2º ESO) | Magnitudes inversamente proporcionales]] | ||
| #[[Problemas de proporcionalidad compuesta (2º ESO) | Problemas de proporcionalidad compuesta]] | #[[Problemas de proporcionalidad compuesta (2º ESO) | Problemas de proporcionalidad compuesta]] | ||
| + | #[[Problemas de repartos proporcionales (2º ESO) | Problemas de repartos proporcionales]] | ||
| #[[Porcentajes (2º ESO) | Porcentajes]] | #[[Porcentajes (2º ESO) | Porcentajes]] | ||
| #[[Problemas con porcentajes (2º ESO) | Problemas con porcentajes]] | #[[Problemas con porcentajes (2º ESO) | Problemas con porcentajes]] | ||
| - | #[[Interés bancario (2º ESO) | Interés bancario]] | + | #[[Interés simple (2º ESO) | Interés simple]] | 
| + | #[[Ejercicios: Proporcionalidad y porcentajes (2ºESO)|Ejercicios]] | ||
| - | ==5. Álgebra== | + | ==6. Álgebra== | 
| - | #[[Lenguaje algebraico (2º ESO) | El álgebra. Utilidad]] | + | #[[Utilidad del álgebra. Expresiones algebraicas (2º ESO) | Utilidad del álgebra. Expresiones algebraicas]] | 
| - | #[[Expresiones algebraicas (2º ESO) | Expresiones algebraicas]] | + | #[[Monomios (2º ESO) | Monomios]] | 
| #[[Polinomios (2º ESO) | Polinomios]] | #[[Polinomios (2º ESO) | Polinomios]] | ||
| #[[Productos notables (2º ESO) | Productos notables]] | #[[Productos notables (2º ESO) | Productos notables]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Álgebra (2º ESO)| Ejercicios]] | ||
| - | ==6. Ecuaciones== | + | ==7. Ecuaciones== | 
| - | #[[Ecuaciones: significado y utilidad (2º ESO) | Ecuaciones: significado y utilidad]] | + | #[[Ecuaciones (2º ESO) | Ecuaciones]] | 
| - | #[[Ecuaciones: elementos y nomenclatura (2º ESO) | Ecuaciones: elementos y nomenclatura]] | + | #[[Resolución de ecuaciones de primer grado (2º ESO) | Resolución de ecuaciones de primer grado]] | 
| - | #[[Ecuaciones: trasposición de términos (2º ESO) | Ecuaciones: trasposición de términos]] | + | #[[Ecuaciones de segundo grado. Resolución (2º ESO) | Ecuaciones de segundo grado. Resolución]] | 
| - | #[[Ecuaciones: resolución de casos sencillos (2º ESO) | Resolución de ecuaciones sencillas]] | + | #[[Ejercicios: Ecuaciones (2º ESO)| Ejercicios]] | 
| - | #[[Ecuaciones con denominadores (2º ESO) | Ecuaciones con denominadores]] | + | |
| - | #[[Ecuaciones: procedimiento general de resolución (2º ESO) | Procedimiento general para la resolución de ecuaciones de primer grado]] | + | |
| - | #[[Ecuaciones de segundo grado (2º ESO) | Ecuaciones de segundo grado]] | + | |
| - | #[[Resolución de ecuaciones de segundo grado (2º ESO) | Resolución de ecuaciones de segundo grado]] | + | |
| - | ==7. Sistemas de ecuaciones== | + | ==8. Sistemas de ecuaciones== | 
| #[[Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas (2º ESO) | Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas]] | #[[Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas (2º ESO) | Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas]] | ||
| - | #[[Sistema de ecuaciones lineales (2º ESO) | Sistema de ecuaciones lineales]] | + | #[[Sistemas de ecuaciones lineales (2º ESO) | Sistemas de ecuaciones lineales]] | 
| #[[Métodos para la resolución de sistemas lineales (2º ESO) | Métodos para la resolución de sistemas lineales]] | #[[Métodos para la resolución de sistemas lineales (2º ESO) | Métodos para la resolución de sistemas lineales]] | ||
| - | #[[Resolución de problemas mediante sistemas de de ecuaciones (2º ESO) | Resolución de problemas mediante sistemas de de ecuaciones]] | + | #[[Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones (2º ESO) | Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones]] | 
| + | #[[Ejercicios: Sistemas de ecuaciones (2º ESO)| Ejercicios]] | ||
| - | ==8. Teorema de Pitágoras. Semejanza== | + | ==9. Teorema de Pitágoras== | 
| #[[Teorema de Pitágoras (2º ESO) | Teorema de Pitágoras]] | #[[Teorema de Pitágoras (2º ESO) | Teorema de Pitágoras]] | ||
| #[[Aplicaciones del teorema de Pitágoras (2º ESO) | Aplicaciones del teorema de Pitágoras]] | #[[Aplicaciones del teorema de Pitágoras (2º ESO) | Aplicaciones del teorema de Pitágoras]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Teorema de Pitagoras (2º ESO)| Ejercicios]] | ||
| + | |||
| + | ==10. Semejanza== | ||
| #[[Figuras semejantes (2º ESO) | Figuras semejantes]] | #[[Figuras semejantes (2º ESO) | Figuras semejantes]] | ||
| - | #[[Planos, mapas, maquetas (2º ESO) | Planos, mapas, maquetas]] | + | #[[Escalas (2º ESO) | Escalas]] | 
| - | #[[Semejanza de triángulos (2º ESO) | Semejanza de triángulos]] | + | #[[Semejanza de triángulos. Teorema de Tales (2º ESO) | Semejanza de triángulos. Teorema de Tales]] | 
| - | #[[Aplicaciones de la semejanza de triángulos (2º ESO) | Aplicaciones de la semejanza de triángulos]] | + | #[[Ejercicios: Semejanza (2º ESO)| Ejercicios]] | 
| - | #[[Construcción de figuras semejantes (2º ESO) | Construcción de figuras semejantes]] | + | |
| - | ==9. Cuerpor geométricos== | + | ==11. Cuerpos geométricos== | 
| #[[Prismas (2º ESO) | Prismas]] | #[[Prismas (2º ESO) | Prismas]] | ||
| #[[Pirámides (2º ESO) | Pirámides]] | #[[Pirámides (2º ESO) | Pirámides]] | ||
| - | #[[Troncos de pirámide (2º ESO) | Troncos de pirámide]] | + | #[[Troncos de pirámides (2º ESO) | Troncos de pirámides]] | 
| #[[Poliedros regulares (2º ESO) | Poliedros regulares]] | #[[Poliedros regulares (2º ESO) | Poliedros regulares]] | ||
| #[[Cilindros (2º ESO) | Cilindros]] | #[[Cilindros (2º ESO) | Cilindros]] | ||
| #[[Conos (2º ESO) | Conos]] | #[[Conos (2º ESO) | Conos]] | ||
| - | #[[Troncos de cono (2º ESO) | Troncos de cono]] | + | #[[Troncos de conos (2º ESO) | Troncos de conos]] | 
| #[[Esferas (2º ESO) | Esferas]] | #[[Esferas (2º ESO) | Esferas]] | ||
| + | #[[Secciones planas de cuerpos geométricos (2º ESO) | Secciones planas de cuerpos geométricos]] | ||
| + | #[[Ejercicios: Cuerpos geométricos (2ºESO) | Ejercicios]] | ||
| - | ==9. Medida de volumen== | + | ==12. Medida de volumen== | 
| #[[Unidades de volumen (2º ESO) | Unidades de volumen]] | #[[Unidades de volumen (2º ESO) | Unidades de volumen]] | ||
| - | #[[Principio de Cavalieri (2º ESO) | Principio de Cavalieri]] | ||
| #[[Volumen del prisma y del cilindro (2º ESO) | Volumen del prisma y del cilindro]] | #[[Volumen del prisma y del cilindro (2º ESO) | Volumen del prisma y del cilindro]] | ||
| - | #[[Volumen de la pirámide (2º ESO) | Volumen de la pirámide]] | + | #[[Volumen de la pirámide y del tronco de pirámide (2º ESO) | Volumen de la pirámide y del tronco de pirámide]] | 
| - | #[[Volumen del cono (2º ESO) | Volumen del cono]] | + | #[[Volumen del cono y del tronco de cono (2º ESO) | Volumen del cono y del tronco de cono]] | 
| #[[Volumen de la esfera (2º ESO) | Volumen de la esfera]] | #[[Volumen de la esfera (2º ESO) | Volumen de la esfera]] | ||
| - | ==10. Funciones== | + | ==13. Funciones== | 
| #[[Concepto de función (2º ESO) | Concepto de función]] | #[[Concepto de función (2º ESO) | Concepto de función]] | ||
| - | #[[Crecimiento, decrecimiento, máximos y mínimos (2º ESO) | Crecimiento, decrecimiento, máximos y mínimos]] | + | #[[Crecimiento y puntos extremos de una función (2º ESO) | Crecimiento y puntos extremos de una función]] | 
| + | #[[Funciones dada por tablas de valores (2º ESO) | Funciones dada por tablas de valores]] | ||
| + | #[[Funciones dada por su ecuación (2º ESO) | Funciones dada por su ecuación]] | ||
| #[[Funciones de proporcionalidad directa (2º ESO) | Funciones de proporcionalidad directa]] | #[[Funciones de proporcionalidad directa (2º ESO) | Funciones de proporcionalidad directa]] | ||
| #[[Pendiente de una recta (2º ESO) | Pendiente de una recta]] | #[[Pendiente de una recta (2º ESO) | Pendiente de una recta]] | ||
| Línea 99: | Línea 110: | ||
| #[[Funciones constantes (2º ESO) | Funciones constantes]] | #[[Funciones constantes (2º ESO) | Funciones constantes]] | ||
| - | ==10. Estadística== | + | ==14. Estadística== | 
| - | #[[Proceso de realización de estadísticas (2º ESO) | Proceso de realización de estadísticas]] | + | #[[Estadística descriptiva (2º ESO) | Estadística descriptiva]] | 
| - | #[[Tablas de frecuencia (2º ESO) | Tablas de frecuencia]] | + | #[[Tablas y gráficos estadísticos (2º ESO) | Tablas y gráficos estadísticos]] | 
| - | #[[Parámetros estadísticos (2º ESO) | Parámetros estadísticos]] | + | #[[Parámetros de centralización (2º ESO) | Parámetros de centralización]] | 
| - | #[[Medidas de posición (2º ESO) | Medidas de posición]] | + | #[[Parámetros de dispersión (2º ESO) | Parámetros de dispersión]] | 
| - | #[[Gráficas estadísticas (2º ESO) | Gráficas estadísticas]] | + | #[[Parámetros de posición (2º ESO) | Parámetros de posición]] | 
| #[[Tablas de doble entrada (2º ESO) | Tablas de doble entrada]] | #[[Tablas de doble entrada (2º ESO) | Tablas de doble entrada]] | ||
| - | + | {{p}} | |
| }} | }} | ||
Revisión actual
Contenidos
1. Los números naturales
- El conjunto de los números naturales
- Operaciones con números naturales
- Relación de divisibilidad
- Números primos y compuestos
- Mínimo común múltiplo
- Máximo común divisor
- Ejercicios
2. Los números enteros
- Números positivos y negativos
- El conjunto de los números enteros
- Operaciones básicas con números enteros
- Potencias y raíces de números enteros
- Ejercicios
3. Los números decimales y las fracciones
- Los números decimales. Representación y orden.
- Operaciones con números decimales
- Las fracciones
- Fracciones y números decimales
- Ejercicios
4. Operaciones con fracciones
- Suma y resta de fracciones
- Multiplicación y división de fracciones
- Problemas con fracciones
- Potencias de fracciones
- Potencias de base 10. Notación científica
- Operaciones combinadas con fracciones
- Ejercicios
5. Proporcionalidad y porcentajes
- Razones y proporciones
- Magnitudes directamente proporcionales
- Magnitudes inversamente proporcionales
- Problemas de proporcionalidad compuesta
- Problemas de repartos proporcionales
- Porcentajes
- Problemas con porcentajes
- Interés simple
- Ejercicios
6. Álgebra
7. Ecuaciones
- Ecuaciones
- Resolución de ecuaciones de primer grado
- Ecuaciones de segundo grado. Resolución
- Ejercicios
8. Sistemas de ecuaciones
- Ecuaciones de primer grado con dos incógnitas
- Sistemas de ecuaciones lineales
- Métodos para la resolución de sistemas lineales
- Resolución de problemas mediante sistemas de ecuaciones
- Ejercicios
9. Teorema de Pitágoras
10. Semejanza
11. Cuerpos geométricos
- Prismas
- Pirámides
- Troncos de pirámides
- Poliedros regulares
- Cilindros
- Conos
- Troncos de conos
- Esferas
- Secciones planas de cuerpos geométricos
- Ejercicios
12. Medida de volumen
- Unidades de volumen
- Volumen del prisma y del cilindro
- Volumen de la pirámide y del tronco de pirámide
- Volumen del cono y del tronco de cono
- Volumen de la esfera
13. Funciones
- Concepto de función
- Crecimiento y puntos extremos de una función
- Funciones dada por tablas de valores
- Funciones dada por su ecuación
- Funciones de proporcionalidad directa
- Pendiente de una recta
- Funciones lineales
- Funciones constantes
14. Estadística
- Estadística descriptiva
- Tablas y gráficos estadísticos
- Parámetros de centralización
- Parámetros de dispersión
- Parámetros de posición
- Tablas de doble entrada

